A Fuga 2015: un balcón al Miño

A Fuga 2015: un balcón al Miño

Si hablamos de ser un privilegiado muchas son las preguntas que se nos vienen a la cabeza. En que sentido? por qué se es? Que se entiende por privilegio?. Cada uno tendrá su propio concepto y valores para establecer su definición. Lo que sí estamos de acuerdo es que en algún punto todos coincidimos, y estar en este bucólico encleve lo es. ...  Sigue leyendo >>

Que son los vinos ecológicos? Catamos Diego de Lemos: Mencía ecológico

Vendimia a mano

Hoy traemos un vino de elaboración ecológica. Es decir, su cultivo y todo el proceso hasta llegar al producto final están seguidos para garantizar que no se han utilizado elementos no naturales para su elaboración. Todos los vinos que se elaboran bajo esta denominación han de cumplir una serie de requisitos (normas) para obtener esta calificación. Estas normas fueron establecidas por la UE en los 90. ...  Sigue leyendo >>

Sacrima 2015: sangre, sudor y Sacrima

Sacrima 2015: sangre, sudor y Sacrima

El vino que hoy catamos pertenece a una zona de cultivo de la vid donde realizar esta labor es un acto casi heroico. La Ribera Sacra. A las orillas de los ríos Cabe, Sil y Miño de riberas abruptas y escarpadas desde hace siglos se cultivan en terrazas uvas de distintas variedades. Las tintas que se producen bajo esta denominación son Merenzao, Brancellao, y en mayor cantidad Mencía. ...  Sigue leyendo >>

Ponte da Boga 2015: De la Ribera Sacra

Los vinos tintos de esta denominación de origen comprende 5 subzonas: Amandi, Chantada, Quiroga, Rivera del Miño y Ribera del Sil, utilizan para elaborar sus caldos diferentes variedades de uva, concretamente 9. Sin embargo la variedad más utilizada es la Mencía en una proporción del 95%  frente al restante 5% de otras variedades. ...  Sigue leyendo >>

%d bloggers like this: