Wine Rider: Descubriendo el Alto Empordà

Wine Rider: Descubriendo el Alto Empordà

Un ruta de dos días por el Alto Empordà me descubre un tierra de gran tradición viticultora, arte, gastronomía y los mejores vinos de España y Cataluña

Wine Rider arranca su tercera temporada con una ruta por la D.O. Empordà, la cual se divide en dos subzonas: El Bajo Empordà (Baix Empordá) y el Alto Empordà (Alt Empordá). En esta ocasión aparco la moto para unirme a un viaje de enoturismo junto a mis compañeros de la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino) con motivo de la entrega de los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos 2022 en la localidad de Figueres (Girona). Dentro del marco de actividades programas está la de visitar el Alto Empordà durante dos días. ...  Sigue leyendo >>

Ruta del vino de Toro: Enoturismo con vistas al Duero

Ruta del vino de Toro: Enoturismo con vistas al Duero

Dos jornadas por la Ruta del Vino de Toro para conocer su oferta de enoturismo, su importante patrimonio cultural y un pasado ligado al vino.

Vuelvo a la carretera, a recorrer nuevos caminos entre viñedos en un viaje de dos días por la Ruta del Vino de Toro que me llevará a conocer parte de su oferta de enoturismo y su pasado histórico.  Como ya anunciaba dando algunas pistas en un post publicado anteriormente (Wine Rider: «El viaje continua»), este último destino visitado, que además cierra la segunda temporada, era para mi especial. Mis raíces, mis orígenes familiares se sitúan en estas tierras muy cerca de Toro.  ...  Sigue leyendo >>

Ruta del Vino de Madrid, tradición y diversidad

Ruta del Vino de Madrid, tradición y diversidad

Una ruta de enoturismo por la D.O. Vinos de Madrid nos permite disfrutar de sus tradiciones y diversidad arrancando en pleno corazón de la gran ciudad

Por fin, ya «soy profeta en mi tierra», así es como arranca el primer video de la serie por la Ruta del Vino de Madrid. Para ser realistas no es del todo cierto, ya llevo unas cuantas bodegas visitadas en la Comunidad y asistido a presentaciones, salones, convocatorias de prensa,..etc. pero tenía muchas ganas de que el proyecto de Wine Rider mostrara el potencial, las tradiciones y la variedad de los Vinos de Madrid recorriendo su ruta del vino. ...  Sigue leyendo >>

Ximenium, la revolución llega a Moriles

Ximenium, la revolución llega a Moriles

Bodegas El Monte presenta Ximenium, vinos de alta expresión nacidos de las albarizas de Moriles Altos

No es la primera vez, ni seguro será la última, que en La Casa de Baco os hablo de Bodegas El Monte. Una bodega de la que los lectores habituales y aquellos que hayan leído «En busca del vino perfecto» tendrán suficientes referencias del gran trabajo que realizan con su gerente Antonio López Cuenca al frente. Un testigo que le llegó hace tiempo de su antecesor, conocido cariñosamente como «Antonio padre»,  equien ya lo recogió de su padre, y este último del suyo. Antonio, el hijo en este caso, es ya la cuarta generación. Un refresco, un nuevo impulso con una visión y conceptos que tienen como base las enseñanzas de sus predecesores, pero con una visión que apunta más allá de los límites que heredó. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider se estrena en Youtube

David Manso YouTube

Wine Rider: Enoturismo sobre ruedas estrena canal en Youtube. Objetivo, visualizar los viajes de enoturismo, experiencias y cultura del vino

En el post anterior, Wine Rider: así van las cosas, os comentaba sobre la situación tanto del blog de La Casa de Baco, como de mi nuevo proyecto de enoturismo sobre ruedas Wine Rider. En él, os mencionaba los importantes avances que impulsaban notablemente, y ampliaban la idea inicial que tenía del proyecto, con la incorporación de dos nuevos colaboradores: BMW Motorrad España y Vinetur...  Sigue leyendo >>

Marquetes: La ilusión de un proyecto

Marquetes: La ilusión de un proyecto

Marquetes de Bodegas Clemente Peral apuesta por la recuperación del viñedo viejo. La ilusión de un nuevo proyecto

Tras mi visita a la DOP Cebreros (mi artículo en Vinetur) no podía dejar pasar la oportunidad de conocer a Marquetes y el proyecto de recuperación de viñedos viejos que lleva a cabo en San Juan de la Nava (Ávila). Le presento en este artículo como Marquetes ya que el mismo se autoproclama bajo este apodo. Su nombre, la persona detrás del proyecto, es Marcos Peral Martín pero cumpliendo sus propios deseos seguiré llamándole Marquetes. ...  Sigue leyendo >>

Bodegas Valdemar el enoturismo accesible

Bodegas Valdemar el enoturismo accesible

Bodegas Valdemar ofrece una completa experiencia de enoturismo en el que los detalles marcan la diferencia. Tradición y accesibilidad con el vino como protagonista

Con la todavía resaca festiva de la jornada en la que Bodegas Valdemar celebró su 130 aniversario, me acerco a la localidad alavesa de Oyón para conocer «in situ» su trabajo. Una jornada para recorrer sus instalaciones de donde saldrán los vinos de esta más que centenaria bodega. Vinos con larga tradición riojana. ...  Sigue leyendo >>

Ulterior el nuevo proyecto de Bodegas Verum

Ulterior el nuevo proyecto de Bodegas Verum

Ulterior de Bodegas Verum. Un proyecto de Elías López Montero donde las variedades recuperadas toman protagonismo mediante sus vinos de elaboración en tinajas

Qué mejor manera de conocer un vino que acercarse a su cuna, a la tierra que lo ve nacer, a ese entorno que va perfilando día a día sus futuras virtudes. Viajo a Tomelloso, a La Mancha, para descubrir más sobre este interesante proyecto que Elías López Montero, enólogo de Bodegas Verum, desarrolla con diferentes variedades recuperadas. ...  Sigue leyendo >>

Bodegas Balbás tradición familiar

Bodegas Balbás tradición familiar

Bodegas Balbás localizada en La Horra, epicentro de la denominación, mantiene la tradición familiar apostando por la elaboración de vinos modernos sin olvidar su esencia Ribereña.

Aprieta el calor, es lo normal en pleno mes de Julio, para un servidor las ganas por conocer bodegas es la mejor cura ante el abarasador fuego estival. Viajo al epicentro de la Denominación Ribera del Duero, más concretamente a la localidad burgalesa de La Horra, un enclave privilegiado por situación y condiciones para el cultivo de la vid. Os invito a conocer Bodegas Balbás...  Sigue leyendo >>

Bodegas Valtravieso viñedos en altura

Bodegas Valtravieso viñedos en altura

Bodegas Valtravieso apuesta por los vinos de calidad y propia personalidad nacidos de sus viñedos en altura

La llegada a Bodegas Valtravieso inicialmete crea cierta incredulidad en el sentido de pensar que pueda haber un viñedo en esta localización. Nos escontramos a unos 900 metros sobre el nivel del mar, en un solitario páramo castellano al margen derecho del Duero y a escasos kilómetros de Pesquera de Duero, en Piñel de Arriba. Pues sí, con una extensión de 70 ha. aquí hay viñedo y se hace vino. ...  Sigue leyendo >>

Bodegas Javier Sanz en el corazón de Rueda

Bodegas Javier Sanz en el corazón de Rueda

Bodegas Javier Sanz Viticultor fieles a la tradición en el cultivo de la vid nos muestran sus originales creaciones en La Seca: uno de los epicentros en la denominación de Rueda.

En la entrada anterior hablaba sobre los caprichos del destino, pues otra vez se vuelve a cruzar en mi camino el destino. Los habituales sabréis de mi cariño y cercanía a esta región vinícola. De una parte mi enofila, y otra tener familia política; motivo este último que hace mi presencia más habitual que por otras denominaciones, no por ello desdeñables. ...  Sigue leyendo >>

Bodegas Javier Ruiz tradición del verdejo

Bodegas Javier Ruiz tradición del verdejo

Bodegas Javier Ruiz conjuga la tradición de una bodega familiar en el cultivo de la vid con sus vinos de uva Verdejo sobre lías.

Apenas 15 minutos separán Rueda del lugar donde se encuentran los viñedos e instalaciones de Javier Ruiz. Un tranquilo camino que recorro al margen derecho del Duero, siempre acompañado de un mar de viñas que inundan y alegran la vista tras monótonos kilómetros de asfalto. Llego a Villanueva de Duero en la Denominación de Origen Rueda...  Sigue leyendo >>

Manuel Manzaneque XXV Aniversario

Manuel Manzaneque XXV Aniversario

Bodegas Manuel Manzaneque pioneros en el vino de terruño celebra su XXV Aniversario en su D.O. Finca Élez

Pocas son la bodegas que pueden presumir de tener un Denominación de Origen propia, un terreno con condiciones edáficas particulares y un microclima único, eso es un Gran Pago. En el caso de Bodegas Manzaneque, Finca Élez, en la localidad albaceteña de El Bonillo. ...  Sigue leyendo >>

Bodegas Portia by Norman Foster

Bodegas Portia by Norman Foster

Bodegas Portia un templo por y para el vino del Grupo Faustino creación del prestigioso arquirtecto diseñador Norman Foster

Es difícil no encontrar viajeros que no hallan reparado en sus idas y venidas por la carretera Madrid – Burgos, Burgos – Madrid, según se vaya o se venga, en Bodegas Portia. Esa estructura de formas modernistas situada en el km. 170, unos dirán que con forma de estrella, otros de trébol de tres hojas,…. la cuestión es que sus tres brazos, que junto a su parte central, cobran su sentido una vez dentro. ...  Sigue leyendo >>

Bodegas Valduero: la calidad y el tiempo

Bodegas Valduero un referente de calidad en la Milla de Oro de la Ribera del Duero

Hoy el tiempo no acompaña, varios días de lluvias continuadas hacen que la visita al viñedo se haga tarea imposible. Otra vez será. Pero Valduero no sólo es campo y viña, es también bodega, museo y por supuesto vino. Pasemos a concerlo. ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: