Ferratus Fusión 2017

Ferratus Fusión 2017

Ferratus Fusión 2017. Cuatro años de espera que coinciden con el reciente aniversario de La Casa de Baco. Un vino especial en el que nada se deja al azar.

En una entrada reciente celebraba los cuatro años de andadura de La Casa de Baco con la publicación de 400 post, muchos kilómetros y un libro. Un post en el que como su título resume he recorrido muchos kilómetros visitando bodegas y desarrollando el proyecto Wine Rider, acudiendo a catas y salones, y escrito un libro, sin obviar los artículos publicados en este espacio, alguno más de 400, y en otros medios. Pero interiormente sentía que este titular se quedaba en parte huérfano, incompleto, que faltaba algo importante para que ese resumen que hacía sobre este periodo estuviera completo. Un palabra que me ha acompañado durante estos cuatro años, eje y motivo de existencia de este espacio, y esta es «vino». Entendiendo el término vino bajo un concepto que va más allá del propio líquido de uva fermentado y en el que su cultura también tiene cabida. ...  Sigue leyendo >>

Vinos para acompañar al Torrezno perfecto

Vinos para acompañar al Torrezno perfecto

Torrezno de Soria, un producto tradicional, una de las joyas gastronómicas que admite gran variedad de maridajes. Vino y torreznos, un matrimonio bien avenido.

Muchas pruebas realizadas en cuanto a su elaboración, indagando fórmulas y técnicas que me llevaran a elaboran el torrezno perfecto. También en cuanto al producto en sí partiendo de sus diferentes formas de preparación; crudo o precocinado, en tiras o en bloques,…etc. en definitiva indagando sobre cuál de ellas me llevaría al disfrute pleno de este producto que tiene a su máximo representante en la provincia de Soria. Y todo ello siempre acompañado de gran variedad de vinos con diferentes elaboraciones buscando el conjunto armonioso perfecto entre Torrezno de Soria y vino. ...  Sigue leyendo >>

Es el vino una «droga legal»?

Es el vino una «droga legal»?

Informativos de RTVE anuncia al vino como una «droga legal», una afirmación que indigna al sector de vino por sus posibles repercusiones.

El pasado 14 de Diciembre la redacción de Informativos de la cadena pública RTVE en su emisión de las 15 horas emitió una noticia con el siguiente titular: «El 15% de la población consume cuatro copas de alcohol al día». La encuesta publicada por el Ministerio de Sanidad (encuesta EDADES 2019/2020) recoge una muestra de casi 18.000 personas con edad superior a los 15 años. Según esta, el consumo de alcohol en España, extrapolando la muestra al conjunto total de la población, se establecería en que del 85,47 %  de españoles mayores de 15 años, son unos 41 millones, de ellos el 12,82%, es decir, 5,2 millones, consumen diariamente 4 copas de alcohol al día. ...  Sigue leyendo >>

Los vinos de viñas viejas

Los vinos de viñas viejas

La edad de una cepa es uno de los aspectos a valorar en la elaboración de un vino. Viña vieja es sinónimo de uva concentrada. Cuanto más vieja, más pelleja.

Tras los varios artículos de carácter reflexivo sobre la situación del sector del vino con la Covid-19, retomamos la actividad con uno más de tintes didácticos. Hoy hablamos de los vinos elaborados con uvas procedentes de viñas viejas, donde empezaremos por diferenciar las diferentes etapas en cuanto a producción y calidad que tiene la vid. ...  Sigue leyendo >>

El vino en las ondas. Programas y podcast enológicos

El vino en las ondas. Programas y podcast enológicos

El vino ha de sentirse para disfrutarlo, para apreciarlo, y gracias a los programas radiofónicos que le ponen voz también se escucha. Conocer el vino a través de las ondas

Apreciar un vino requiere el uso de varios sentidos. Vista, olfato y gusto determinarán como es, que propiedades y atributos tiene, nos contará sobre su procedencia, edad, elaboración e incluso su historia. El vino en este caso nos habla, nos cuenta por sí mismo. Pero también podemos usar un cuarto sentido, el oído. Un medio más para acercarnos a él, a sus zonas  de producción, a bodegas y productores, a su cultura, a conocer sobre su actualidad y tendencias, en definitiva a conocerlo a través de la radio. ...  Sigue leyendo >>

Nuevos tiempos nuevos formatos de vino

Nuevos tiempos nuevos formatos de vino

La caída de ventas ha provocado que los formatos de vino destinados al sector horeca lleguen al consumidor final. Una nueva moda o una cuestión de supervivencia?

Ya son varios los artículos publicados con reflexiones y propuestas dedicados a las diferentes transformaciones que esta crisis del covid-19 está provocando. Un primero en el os hablaba como el sector de vino ha visto modificados sus tradicionales canales de distribución (enlace), y un segundo en el que comentaba el buen momento para reponer nuestra bodega ante los numerosos descuentos y ofertas (enlace). Hoy hablaremos de la reaparición de dos nuevos formatos para el vino. ...  Sigue leyendo >>

Es hora de llenar la bodega

Es hora de llenar la bodega

La oferta actual en vino es variada e interesante. Un breve paseo por las redes sociales nos ofrece una buena oportunidad para reponer nuestra bodega.

Uno de los primeros cambios que ha experimentado el sector del vino con la crisis del covid-19 son los canales de distribución. Muchas bodegas, a través de distribuidores, orientaban una parte importante de sus esfuerzos al canal horeca. Ya comentaba esta situación en el anterior artículo: “Reflexiones de un winelover confinado” (enlace aquí). ...  Sigue leyendo >>

Reflexiones de un winelover confinado

Reflexiones de un winelover confinado

El sector del vino depende en gran medida de actividad presencial, tanto en formación, como en la promoción y su consumo. El covid-19 ha modificado todo esto. Cómo se presenta el futuro más inmediato? Qué alternativas hay?

No, no soy un condenado, no he cometido delito alguno ni falta por la que un juez me sentencie a un castigo que compense el incumplimiento de la ley. Es la situación general, la de querer vivir, donde un juez invisible e implacable con mano de hierro impone sin desobedecer ley alguna su sentencia a todos por igual, sin escrúpulos, sin distinciones, sin delito previo. Algunos, gracias a la buena labor de nuestros sanitarios y según las propias fuerzas disponibles, se agarran a la vida y logran vencerlo. Otros por desgracia, los menos fuertes, los mayores o los menos preparados (no se sabe aún por qué motivos) no  logran superar la pena impuesta, una injusta condena que impone sin ningún criterio este maldito covid-19. Y una parte, todavía por determinar, ni siente ni padece sus efectos. ...  Sigue leyendo >>

Me voy de Vinoquedada

Me voy de Vinoquedada

Las Vinoquedadas son fiestas organizadas para disfrutar, para conocer el vino. Un nexo de unión entre los amantes de esta tradicional e histórica bebida

El pasado viernes me llegó una invitación personal para asistir a una Vinoquedada. Mi conocimiento hasta la fecha sobre estas fiestas para winelovers era a través de las redes sociales, algunos anuncios aparecían habitualmente en mis cuentas de Facebook e Instagram sobre unas quedadas con el vino como protagonista. Ante tan apetecible invitación no podía dejar de ver en primera persona que se cocía en ellas. ...  Sigue leyendo >>

Curiosidades del mundo del vino II

Curiosidades del mundo del vino II

Curiosidades del mundo del vino que seguro desconocías y que te sorprenderán. Datos curiosos que como buen amante del vino deberías conocer.

Gracias al número de lecturas, la buena acogida y a alguna de vuestras aportaciones, publico una nueva entrada sobre datos curiosos, sorprendentes y desconocidos del mundo del vino. Otras cinco curiosidades que seguro desconocías y que te sorprenderán. ...  Sigue leyendo >>

Curiosidades del mundo del vino

Curiosidades del mundo del vino

Curiosidades del mundo del vino que seguro desconocías y que te sorprenderán. Datos curiosos que como buen amante del vino deberías conocer.

El mundo del vino da para escribir mucho. Desde tipos de uvas, diferentes elaboraciones, sistemas de crianza, hasta un sin fin de datos técnicos, estadísticas de consumo o tendencias. También existen anécdotas y datos curiosos que merece la pena conocer. En esta entrada os presento una serie de curiosidades del mundo del vino. ...  Sigue leyendo >>

La revolución por copas llega a Madrid

La revolución por copas llega a Madrid

Coravin se presenta en Madrid con una cena maridaje donde el vino puede servirse por copas sin necesidad de descorchar. La revolución por copas
 ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: