Madrid Fusión, un espacio dinámico

Madrid Fusión, un espacio dinámico

Madrid Fusión es más que una feria con exposiciones al uso, además comprende un elevado número de actividades que la convierten en un espacio dinámico

Quedarse parado en Madrid Fusión es algo impensable para quien quiera sacar todo el partido a esta feria enogastronómica ofrece. Presentaciones, ponencias, mesas de debate, catas,…etc. actividades a las que hay que sumar las realizadas en el espacio «The Wine Edition» cuyo eje principal, como se desprende de su título traducido, es el vino. ...  Sigue leyendo >>

Madrid Fusión, la gran cita gastronómica del año

Madrid Fusión, la gran cita gastronómica del año

Madrid Fusión la gran cita gastronómica que reúne las últimas tendencias de Alimentos de España celebra su 20 aniversario

Son muchas las ferias y salones que visito a lo largo del año. Salones temáticos como el de Vinos Generosos y Fortificados, Montenegro, Vinos Radicales o Peñin, entre otros. También ferias como Fenavin, esta bianual, o el Salón Gourmets, pero he de reconocer que personalmente el que más me atrae es Madrid Fusión, donde «The Wine Edition», antes Enofusión, el vino cobraba el protagonismo con un alto número de ponencias, presentaciones y actividades que hacen la vista muy provechosa para el amante del vino. ...  Sigue leyendo >>

‘Spain Through its Wineries’: Enoturismo a la carta

‘Spain Through its Wineries’: Enoturismo a la carta

‘Spain Through its Wineries’ nos permite conocer España a través de sus bodegas.  Un innovador proyecto que conjuga gran variedad de actividades con el vino como protagonista.

El concepto de enoturismo engloba una serie de actividades que nos permiten conocer a través del vino, que van más allá del simple hecho de limitarse a visitar una bodega. Actividades todas ellas con el vino como elemento vehicular que nos acerquen, no sólo la bodega y sus vinos, si no que también la gastronomía, el arte, la cultura, …etc. de la zona a visitar. Un conjunto de experiencias con el vino como protagonista. ...  Sigue leyendo >>

Lavirtu vinos que cobran vida

Lavirtu la serie de vinos jóvenes y desenfadados de Bodegas Las Virtudes en la que sus etiquetas cobran vida. Cuatro vinos cuatro historias

Dicen que cada vino cuenta una historia, y así es. Detrás de cada botella existe un porqué de su nacimiento, de su nombre, en definitiva de su razón de ser. Unas atenderán a un determinado paraje, finca o fuente cercana, otras al nombre de algún familiar del bodeguero, e incluso a algún personaje histórico que esté relacionado con la zona de producción del vino. En definitiva se establece una relación que generalmente se ve reflejada en el nombre del vino, en su etiqueta o, como es el caso de la serie Lavirtu, mediante realidad aumentada. ...  Sigue leyendo >>

Vino y hielo una relación amor odio

Vino y hielo una relación amor odio

Vino y hielo siempre han tenido una relación un tanto controvertida. El calor nos invita a enfriar nuestras bebidas. Es recomendable poner hielo al vino? ...  Sigue leyendo >>

Los vinos de viñas viejas

Los vinos de viñas viejas

La edad de una cepa es uno de los aspectos a valorar en la elaboración de un vino. Viña vieja es sinónimo de uva concentrada. Cuanto más vieja, más pelleja.

Tras los varios artículos de carácter reflexivo sobre la situación del sector del vino con la Covid-19, retomamos la actividad con uno más de tintes didácticos. Hoy hablamos de los vinos elaborados con uvas procedentes de viñas viejas, donde empezaremos por diferenciar las diferentes etapas en cuanto a producción y calidad que tiene la vid. ...  Sigue leyendo >>

El vino en las ondas. Programas y podcast enológicos

El vino en las ondas. Programas y podcast enológicos

El vino ha de sentirse para disfrutarlo, para apreciarlo, y gracias a los programas radiofónicos que le ponen voz también se escucha. Conocer el vino a través de las ondas

Apreciar un vino requiere el uso de varios sentidos. Vista, olfato y gusto determinarán como es, que propiedades y atributos tiene, nos contará sobre su procedencia, edad, elaboración e incluso su historia. El vino en este caso nos habla, nos cuenta por sí mismo. Pero también podemos usar un cuarto sentido, el oído. Un medio más para acercarnos a él, a sus zonas  de producción, a bodegas y productores, a su cultura, a conocer sobre su actualidad y tendencias, en definitiva a conocerlo a través de la radio. ...  Sigue leyendo >>

Nuevos tiempos nuevos formatos de vino

Nuevos tiempos nuevos formatos de vino

La caída de ventas ha provocado que los formatos de vino destinados al sector horeca lleguen al consumidor final. Una nueva moda o una cuestión de supervivencia?

Ya son varios los artículos publicados con reflexiones y propuestas dedicados a las diferentes transformaciones que esta crisis del covid-19 está provocando. Un primero en el os hablaba como el sector de vino ha visto modificados sus tradicionales canales de distribución (enlace), y un segundo en el que comentaba el buen momento para reponer nuestra bodega ante los numerosos descuentos y ofertas (enlace). Hoy hablaremos de la reaparición de dos nuevos formatos para el vino. ...  Sigue leyendo >>

Es hora de llenar la bodega

Es hora de llenar la bodega

La oferta actual en vino es variada e interesante. Un breve paseo por las redes sociales nos ofrece una buena oportunidad para reponer nuestra bodega.

Uno de los primeros cambios que ha experimentado el sector del vino con la crisis del covid-19 son los canales de distribución. Muchas bodegas, a través de distribuidores, orientaban una parte importante de sus esfuerzos al canal horeca. Ya comentaba esta situación en el anterior artículo: “Reflexiones de un winelover confinado” (enlace aquí). ...  Sigue leyendo >>

Reflexiones de un winelover confinado

Reflexiones de un winelover confinado

El sector del vino depende en gran medida de actividad presencial, tanto en formación, como en la promoción y su consumo. El covid-19 ha modificado todo esto. Cómo se presenta el futuro más inmediato? Qué alternativas hay?

No, no soy un condenado, no he cometido delito alguno ni falta por la que un juez me sentencie a un castigo que compense el incumplimiento de la ley. Es la situación general, la de querer vivir, donde un juez invisible e implacable con mano de hierro impone sin desobedecer ley alguna su sentencia a todos por igual, sin escrúpulos, sin distinciones, sin delito previo. Algunos, gracias a la buena labor de nuestros sanitarios y según las propias fuerzas disponibles, se agarran a la vida y logran vencerlo. Otros por desgracia, los menos fuertes, los mayores o los menos preparados (no se sabe aún por qué motivos) no  logran superar la pena impuesta, una injusta condena que impone sin ningún criterio este maldito covid-19. Y una parte, todavía por determinar, ni siente ni padece sus efectos. ...  Sigue leyendo >>

Torrijas al vino tinto

Torrijas al vino tinto

Torrijas al vino tinto. Una sencilla receta para este dulce típico de Semana Santa en el que el vino cobra el protagonismo, y si este es bueno…. mejor

Visto que este año la esperada Semana Santa se ha visto truncada por la situación de confinamiento provocada por el Covid-19, una de la opciones que podemos hacer, aparte de catar y descubrir nuevos vinos, es la de cocinar. En un blog de vinos por qué no hablar de recetas, eso sí, siempre con el vino como protagonista. Unas ricas Torrijas al vino tinto. ...  Sigue leyendo >>

Marquetes: La ilusión de un proyecto

Marquetes: La ilusión de un proyecto

Marquetes de Bodegas Clemente Peral apuesta por la recuperación del viñedo viejo. La ilusión de un nuevo proyecto

Tras mi visita a la DOP Cebreros (mi artículo en Vinetur) no podía dejar pasar la oportunidad de conocer a Marquetes y el proyecto de recuperación de viñedos viejos que lleva a cabo en San Juan de la Nava (Ávila). Le presento en este artículo como Marquetes ya que el mismo se autoproclama bajo este apodo. Su nombre, la persona detrás del proyecto, es Marcos Peral Martín pero cumpliendo sus propios deseos seguiré llamándole Marquetes. ...  Sigue leyendo >>

Curiosidades del mundo del vino II

Curiosidades del mundo del vino II

Curiosidades del mundo del vino que seguro desconocías y que te sorprenderán. Datos curiosos que como buen amante del vino deberías conocer.

Gracias al número de lecturas, la buena acogida y a alguna de vuestras aportaciones, publico una nueva entrada sobre datos curiosos, sorprendentes y desconocidos del mundo del vino. Otras cinco curiosidades que seguro desconocías y que te sorprenderán. ...  Sigue leyendo >>

Curiosidades del mundo del vino

Curiosidades del mundo del vino

Curiosidades del mundo del vino que seguro desconocías y que te sorprenderán. Datos curiosos que como buen amante del vino deberías conocer.

El mundo del vino da para escribir mucho. Desde tipos de uvas, diferentes elaboraciones, sistemas de crianza, hasta un sin fin de datos técnicos, estadísticas de consumo o tendencias. También existen anécdotas y datos curiosos que merece la pena conocer. En esta entrada os presento una serie de curiosidades del mundo del vino. ...  Sigue leyendo >>

Enofusión 2020 diez años al servicio del vino

Enofusión 2020 diez años al servicio del vino

Enofusión la primera gran cita del año del sector del vino cumple diez años. Un espacio por y para el vino convertido en el primer termómetro de la situación del sector

Como en anteriores ediciónes la fusión entre gastronomía y vino es una simbiosis consagrada. Dentro del marco de Madrid Fusión y de forma paralela se celebra Enofusión, una cita con el vino como protagonista en el que varios espacios y actividades demuestran el potencial de una parte importante del sector nacional. ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: