Gurdos 2020 madreo de Gordonzello

Gurdos 2020 madreo de Gordonzello

Llega la nueva añada de Gurdos, un vino moderno de elaboración tradicional. Un rosado de  Bodegas Gordonzello que conquista paladares.

Tres son ya con esta las añadas que he tenido el placer catar de esta bodega leonesa que se localiza cerca de los límites con sus vecinas Zamora y Valladolid. Bodegas Gordonzello es la respuesta a esa tan importante apuesta por la recuperación de la viticultura en una zona, valga la redundancia, históricamente viticultora, en la que las variedades Prieto Picudo en tinta y  Albarín en blanca cobran todo el protagonismo. ...  Sigue leyendo >>

Valdevimbre: el pueblo de las bodegas restaurante

Valdevimbre: el pueblo de las bodegas restaurante

Valdevimbre, el pueblo leonés donde sus tradicionales bodegas se convierten en restaurantes y la reina de las uvas es la variedad Prieto Picudo ...  Sigue leyendo >>

Cobija del Pobre Godello 2018

Cobija del Pobre Godello 2018

Cobija del Pobre Godello 2018 un blanco con crianza en barrica de complejos aromas y buena acidez  ideal para un tartar de salmón

Con esta nueva entrada regresamos virtual y enológicamente a las abruptas laderas del Bierzo. Un blanco de las Bodegas Almázcara Majara que llega a mis manos tras haber catado recientemente Jarabe 2016 de la misma bodega. Para la ocasión Cobija del Pobre Godello 2018 con un rico y sencillo tartar de salmón. ...  Sigue leyendo >>

Jarabe 2016 un Mencia con aires mediterráneos

Jarabe 2016 un Mencia de Almázcara Majara de buenos aromas, buen paso por boca y muy fácil de beber

Cato este vino que me llega de la mano de Javier Álvarez después de dos semanas intensas de catar vinos de la denominación de origen Bierzo. Dos salones en Madrid, Salón Vinos del Bierzo y Grandes vinos de Castilla y León,  ambos tan seguidos que dejan en mi el gusto y el recuerdo de los vinos de esta tierra muy presente. ...  Sigue leyendo >>

Los vinos del Bierzo muestran su potencial

Los vinos del Bierzo muestran su potencial

Los vinos del Bierzo llegan a Madrid para mostrar su potencial en los salones del prestigioso Hotel Intercontinental

El día 18 del presente mes es la fecha elegida por la D.O. Bierzo para presentar sus vinos en Madrid. Un amplia representación de 25 bodegas llega a la capital para mostrar a un gran número de  presciptores, prensa especializada, profesionales del sector y sommeliers que se dieron cita para conocer de primera mano los vinos bercianos. ...  Sigue leyendo >>

Baltos 2015: Mecía muy versátil

Baltos 2015: Mecía muy versátil

Baltos 2015 un vino de uva Mencía con gran viveza y frescura .

Contaba tan sólo este blog con 4 meses de vida, cuando publiqué la cata de este vino. Fueron los destinos del azar los que me llevaron a descubrir Baltos 2014  y como no hay dos sin tres, y cuando algo te gusta repites, para la cata de hoy tenemos su nueva añada. Baltos 2015. ...  Sigue leyendo >>

El Pájaro Rojo Mencia 2015: quien tiene un amigo…

El Pájaro Rojo Mencia 2015: quien tiene un amigo…

Como ya os he comentado en alguna ocasión, los amigos sabedores de mi gusto por el vino, intentan sorprenderme recomendándome bodegas o vinos en particular, detalle que agradezco y más cuando vienen acompañadas de una botella. Es el caso del vino que hoy catamos. El Pájaro Rojo 2015. El amigo en cuestión, al que poco a poco la estoy «empujando» a que salga del pequeño círculo vinícola en el que se encuentra, por convicción propia es sí, a que pruebe vinos de otras denominaciones que no sean Ribera, Rioja o Rueda. Veo que lo estoy logrando, y ya he conseguido a través de los Mencías que pase por el Bierzo. ...  Sigue leyendo >>

Encanto Selección 2014: no era el momento

Encanto Selección 2014: no era el momento

Este vino es un encanto o no me encantó?. Me gusta o no me gusta?. Si te encantó o te gustó, problema resuelto. Pero…… si no te gustó. Lo publico?. Un dilema en el que surgen diferentes puntos de vista. Publicarlo o no publicarlo?. Merece la pena? ...  Sigue leyendo >>

Hombros 2012 Mencía: Camino de Santiago entre viñedos

Hombros 2012 Mencía: Camino de Santiago entre viñedos

Diversos paisajes acompañan al fatigado caminante que dirige sus pasos hacia la ciudad de Santiago de Compostela. Valles, montañas, caminos, veredas son silenciosos compañeros del viaje que busca acercarse un poco más a Dios, al entorno o a uno mismo. Cada uno viaja con su propia motivación. A estos estáticos observadores del paso de peregrinos se les unen ríos, prados y como no podían faltar, sobre todo si es el camino Francés, los viñedos. ...  Sigue leyendo >>

Valtuille 2006: la magia de Raúl Pérez con chuletones

Valtuille 2006: la magia de Raúl Pérez con chuletones

El vino que hoy catamos requirió de un ocasión especial. Es de esas  botellas que uno guarda en su particular bodega y cuida con cariño y esmero a la espera del día indicado. Está concretamente era un regalo, del ya alguna vez mencionado anteriormente en el blog, Luis, propietario del Restaurante El Rincón Mudéjar de la localidad vallisoletana de Olmedo. ...  Sigue leyendo >>

Cepas Viejas 2014: mucha Mencía 

Cepas Viejas 2014: mucha Mencía 

Tengo que reconocerlo, uno tiene sus debilidades enológicamente hablando, y entre ellas ciertas variedades de uva, y una de ellas la Mencía. Su máxima expresión se da en el noroeste de la península principalmente en las zona de El Bierzo, donde se concentra la mayor parte de la producción. Otras zonas de cultivo son las Denominaciones de Origen Gallegas de la Ribera Sacra, Valdeorras y Monterrey. ...  Sigue leyendo >>

Cuatro Pasos 2014. El vino del oso

Cuatro Pasos 2014. El vino del oso

El año pasado ya catamos este vino en una entrada sobre El Bierzo, fue la añada 2012 junto con otro vino de la misma bodega. Pizarras de Otero 2014 de la bodega Cuatro Pasos, detrás está Martín Codax, una garantía. ...  Sigue leyendo >>

Tilenus 2013: legado romano en el Bierzo

Tilenus 2013: legado romano en el Bierzo

El nombre del vino que hoy presentamos hace referencia al Dios preromanico celta Tetautes que fue reconocido en época de los romanos como Martí Tileno (Tilenus). Y es precisamente en esta zona central del Bierzo conocida como Cacabelos, donde se siguen elaborando vinos gracias a esta herencia siglos después. ...  Sigue leyendo >>

Un botillo y buen vino

Por suerte la gastronomía es España es un lujo del que podemos disfrutar. La gran variedad de platos de los que podemos deleitarnos es muy amplia. Gracias a que en cada pueblo, localidad y región han mantenido sus valores tanto culturales como gastronómicos hoy podemos deleitarnos con ellos. En la zona del Bierzo es muy típico El Botillo. ...  Sigue leyendo >>

Un petit no tan petit

Petit es un vocablo originario francés que significa pequeño, lo mismo en catalán. Este es el nombre con el cual han bautizado las Bodegas Terras Gauda en la elaboración de sus vinos en el Bierzo; Pittacum. El hermano menor de sus 6 vinos en esta denominación de origen. Un vino joven, fresco y que sorprende por su buena calidad. En este caso para nosotros petit no significa pequeño. ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: